¿Eres desarrollador inmobiliario en México?, u ¿Otorgas al consumidor el derecho de usar inmuebles mediante el sistema de tiempo compartido? Estás obligado como proveedor a cumplir con lo establecido en los artículos 73 al 76 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). El no hacerlo puede resultar en sanciones millonarias, pérdida de confianza y reputación de marca.
¿Quién es considerado “proveedor” ante la PROFECO?
De acuerdo con la LFPC, se considera “proveedor” a cualquier persona física o moral que sea fraccionadora, constructora, promotora y demás personas que intervengan en la asesoría y venta al público de viviendas destinadas a casa habitación, u otorguen inmuebles mediante el sistema de tiempo compartido. Esto aplica tanto para proyectos horizontales como verticales, fraccionamientos, desarrollos en régimen de condominio y comercialización en preventa.
Si tú o tu empresa entra en alguna de estas actividades, estás legalmente obligado a cumplir con requisitos específicos ante la PROFECO como proveedor.
¿Qué debe incluir el contrato entre proveedor y consumidor?
El artículo 73 Ter de la LFPC establece que los contratos deben ser claros, transparentes y proteger al consumidor. Deben contener al menos:
- Lugar y fecha de firma, así como los datos completos del proveedor y del consumidor, incluyendo nombre, domicilio y RFC.
- Estar escrito en idioma español, sin perjuicio de que puedan ser expresados, además, en otro idioma. En caso de diferencias en el texto o redacción, se estará a lo manifestado en el idioma español.
- El precio total en moneda nacional, forma de pago, posibles cargos adicionales y el tipo de cambio aplicable si se menciona moneda extranjera.
- Descripción del bien o servicio contratado, las fechas de entrega o ejecución, las garantías ofrecidas y los procedimientos en caso de cancelación.
- Los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las penalizaciones recíprocas en caso de incumplimiento.
- En operaciones de compraventa, deben incluirse las características del inmueble, condiciones de escrituración y constancia de que el bien está libre de gravámenes, cumpliendo siempre con la legislación aplicable.
Registro obligatorio ante PROFECO
El artículo 73 establece que todos los contratos relacionados con lo anterior deben registrarse ante PROFECO antes de utilizarse en operaciones comerciales. El contrato registrado evita cláusulas abusivas y proporciona certeza legal tanto al desarrollador como al consumidor.
Este trámite es obligatorio y puede hacerse a través del portal electrónico de PROFECO. Sin este registro, la venta podría ser considerada una práctica abusiva o ilegal.
Garantías mínimas obligatorias
El artículo 73 Quáter obliga a los desarrolladores a otorgar las siguientes garantías:
- 5 años para cuestiones estructurales;
- 3 años para impermeabilización; y
- 1 año para los demás elementos de la construcción, como instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y acabados.
Asimismo, el artículo 73 Quintus señala que: si el consumidor hace válida la garantía y los defectos persisten por responsabilidad del proveedor, éste deberá repararlos de inmediato y otorgar una bonificación: 5% si son fallas leves y 20% del valor del bien si son fallas graves.
El plazo comienza a partir de la entrega del inmueble, y la reparación debe realizarse sin costo alguno, y sin exigir al consumidor que obtenga un dictamen técnico. Esto aplica aunque el consumidor haya firmado un contrato diferente: la ley prevalece sobre cualquier cláusula que limite estos derechos.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones puede resultar en:
- Multas de hasta $3,000,000 MXN dependiendo de la gravedad.
- Clausura temporal o permanente del desarrollo comercializado.
- Prohibición de comercializar inmuebles hasta regularizar la situación contractual.
- Daño reputacional y pérdida de confianza ante futuros compradores e inversionistas.
El cumplimiento con la LFPC no es solo una obligación legal: es una herramienta estratégica que brinda certidumbre, protege tu proyecto y mejora tu reputación como desarrollador. Cumplir desde el inicio con contratos bien redactados y registrados, y con garantías claras, puede evitarte litigios y sanciones costosas.
¿Eres desarrollador y necesitas apoyo legal con tus contratos y obligaciones ante PROFECO?
En Singular Law te ayudamos a:
- Redactar y registrar tus contratos conforme a la ley.
- Garantizar el cumplimiento de tus obligaciones con PROFECO.
- Prevenir sanciones y proteger la viabilidad de tu desarrollo.