Si tienes cuentas, bienes o inversiones en el extranjero y te llega un requerimiento del SAT, deberás entregar diversos documentos traducidos al español. Pero, no cualquier traducción es válida: debe ser una traducción certificada por perito traductor autorizado. ¿Por qué? Aquí te explicamos los motivos clave que debes conocer.
Una traducción certificada es una traducción oficial realizada por un perito traductor autorizado por el Poder Judicial. Este profesional está registrado y validado para traducir documentos con efectos legales en procedimientos administrativos, fiscales o judiciales en México.
El SAT puede requerirte traducciones certificadas si:
Algunos ejemplos comunes:
Entregar traducciones comunes puede ocasionar:
El SAT solo reconocerá documentos en español con validez oficial, lo cual incluye firma, sello y registro del perito traductor.
Puedes buscar directamente en los listados de peritos del Poder Judicial de tu estado. Sin embargo, el proceso puede ser lento y muchos peritos no trabajan con personas físicas o empresas pequeñas.
En Singular Law ofrecemos traducciones certificadas por perito traductor válidos ante el SAT y demás autoridades, con entrega rápida y cumplimiento estricto de requisitos legales.
Si estás respondiendo un requerimiento del SAT, planeando una operación internacional o simplemente organizando tu situación patrimonial, no dejes pasar este detalle clave. Una traducción no certificada puede costarte tiempo, dinero y sanciones.
En Singular Law te ayudamos a cumplir con los requisitos del SAT y otras autoridades mexicanas. Contáctanos si necesitas una traducción certificada por perito traductor autorizado.
Estamos listos para ayudarte. Nuestro equipo de trabajo tiene un tiempo de respuesta de 24 horas.